Sidebar

Formulario de acceso

Recuérdeme
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?
     
  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Qué ofrecemos
    • Organización interna
    • Estatutos y Reglamento
    • Asóciate
  • Legislación
  • Enlaces
  • Accesibilidad
  • Sala de Prensa
    • Notas de prensa
    • AJDEPLA en los medios
    • Noticias del sector
    • Contacto
  • Contacto
  • Uso del sitio
    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

Junta Directiva Regional de AJDEPLA en Roquetas de Mar

Detalles
29 Enero 2023
Creado: 29 Enero 2023
Visto: 125
29 enero 2023
 

JUNTA DIRECTIVA REGIONAL AJDEPLA

27/28 Enero 2023 (Roquetas de Mar, Almería)

 

Hemos querido realizar nuestra Junta Regional en Roquetas para trasmitir el apoyo de AJDEPLA a todos los municipios de nuestra Andalucía, y sobre todo a aquellos municipios que durante determinada época del año (meses de Junio a septiembre) casi triplican su población, con el consiguiente aumento de trabajo para las plantillas.

Sin embargo, y aunque somos conscientes de que en un modelo policial complejo como el nuestro, no todos los cuerpos de policía pueden ejercer prioritariamente las mismas funciones, sí pensamos que todos deben estar en condiciones de cumplir eficaz, permanente y profesionalmente todas las que tienen asignadas; y a la vista del mapa de las policías locales en nuestra autonomía, no es seguro que muchas de ellas integradas por un número muy exiguo de funcionarios puedan hacerlo.

La Policía Local debe ser el pilar básico de la seguridad más inmediata de los ciudadanos, ya que las Policías Locales, al ser las que están más próximas a la ciudadanía, están en mejor posición que cualquier otra para conocer de una manera más profunda el entramado social y la problemática de los ciudadanos.

Es verdad que muchos Ayuntamientos están realizando un esfuerzo enorme para dotar a sus plantillas de los medios necesarios tanto personales como materiales, y en muchas ocasiones sin ayuda de otras administraciones.

En este sentido también debemos pedirle a la administración autonómica y Estatal que vayan más allá de la mera producción normativa y coordinación, sobre todo respecto de estos municipios con menor capacidad de gestión y de recursos económicos, implicándose en programas de apoyo a las policías locales en forma de subvenciones para la adquisición de material y ayudas para gasto de personal. (Como ya han hecho otras administraciones autonómicas, el mejor ejemplo lo tenemos en la Comunidad de Madrid).

Roquetas es ejemplo de municipio que con más de 100.000 habitantes como residentes todo el año. Durante determinada época del año (meses de junio a septiembre) casi triplica su población, con el consiguiente aumento de trabajo para la plantilla de estos municipios. Nos estamos refiriendo a aquellos ubicados en nuestro litoral que, como todos sabemos, sufren un incremento de población durante los meses de verano. AJDEPLA pone en valor la entrega y enorme esfuerzo que supone ejercer de Policía Local en localidades costeras que duplican o triplican su población en determinados meses del año y consideramos que la administración autonómica y la estatal deben implicarse más.

Ante este incremento algunos municipios, bajo el pretexto de que algunas plantillas puedan presentar necesidades especiales o estacionarias, han planteado en algunos casos la apertura a la creación de los denominados auxiliares de policía local, planteamiento que consideramos absolutamente negativo toda vez que con ello se puede abrir nuevamente un procedimiento que puede amparar a algunos Ayuntamientos a preferir tener en sus plantillas a auxiliares de Policía Local y un número reducido al mínimo de Policías Locales como funcionarios de carrera, y por ello pensamos que cualquiera de tales circunstancias y opciones puede ser utilizada como subterfugio por los municipios para buscar urgencias donde no las hay, para programas que se extiendan más del tiempo previsto o simplemente para lograr que las plantillas de las Policías Locales puedan llegar a estar conformadas incluso por tantos Policías Locales profesionales como auxiliares. Un caos nada deseable que generaría inestabilidad en las plantillas y reducción de los niveles de eficacia y del estándar de calidad ya instaurado en las Policías Locales.

AJDEPLA ha mantenido siempre una postura contraria a la interinidad en las Policías Locales por entender que desde el punto de vista legal existen basamentos que permiten un debate jurídico plural, más tendente a la postura contraria que a favor de esta figura de los Policías Locales como funcionarios interinos.

Por lo que respecta a la figura propuesta en algunos casos, de auxiliar de policía local temporal (interino en definitiva), proponemos para estos periodos estivales las siguientes medidas:

1.- Que no se denominen auxiliares de policía local. Proponemos que su denominación sea auxiliares de refuerzo o informadores municipales.

2.- Su contratación será temporal (4 meses) y en régimen administrativo, no atribuyéndole la condición de funcionario sino de contratado.

3.- Realizarán tareas de apoyo al personal integrante de la Policía Local correspondiente, actuando bajo su dirección.

4. En ningún caso podrá realizarse tal contratación si no existe un Servicio de Policía Local en el Ayuntamiento que se trate.

5.- Dicha contratación requerirá de previa autorización del órgano encargado de la Coordinación de Policías Locales en la Comunidad.

6.- Deberán realizar con carácter previo a la contratación/inicio del servicio un curso de habilitación de Auxiliar en el Instituto Andaluz de Seguridad Pública o Escuela Municipal habilitada.

7.- En los procedimientos de selección establecidos por los ayuntamientos, los aspirantes deberán superar un examen de aptitud física, conocimientos técnicos y jurídicos generales.

8.- Solo podrán ejercer funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones y dependencias municipales, auxiliar en la ordenación del tráfico viario de acuerdo con las normas de circulación, colaborar, informar y auxiliar en el cumplimiento de normas de carácter administrativo, y en general tareas de apoyo y asistencia al personal integrante de la Policía Local.

9.- En ningún caso portarán armas de fuego.

10.- Portarán los distintivos que permitan su debida identificación, evitando que se confundan con los de las Fuerzas Armadas y con los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y acreditarán su condición mediante la correspondiente documentación.

Creemos que la experiencia de hace dos veranos con los auxiliares de control de playas contratados por la Junta de Andalucía nos puede indicar el camino hacia esa figura del auxiliar de refuerzo que proponemos para los periodos estivales.

En conclusión, desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia profesional, la existencia de Policías Locales interinos supone un paso atrás en el proceso de crecimiento y alta cualificación de los Cuerpos de Policía Local actuales desde el momento de su ingreso, cuyo nombramiento oficial depende de la superación de un exigente programa formativo, que no es el caso del Policía interino. Permitir el resurgimiento de Policías Locales interinos en concreto en Andalucía, y en muchas otras Comunidades Autónomas supondría una desprofesionalización de los miles de Cuerpos de Policía Local en España.

La Junta se inició con una condena y repulsa por el cruel asesinato del Capellán Diego Valencia y un reconocimiento a los compañeros de la policía local de Algeciras por su pronta y profesional intervención en la detención del presunto terrorista. Igualmente durante las sesiones de trabajo de la Junta Directiva Regional, se puso de manifiesto el reconocimiento de la misma por el trabajo realizado en esta provincia por su Secretaría Provincial y toda su Junta Directiva Provincial.

Se informó y analizó el actual estado de tramitación del Anteproyecto de Ley de Policías Locales de Andalucía y se establecieron las bases de las actuaciones futuras entre las que destacan la convocatoria de unas Jornadas Técnico-profesionales sobre el Decreto 155/2018, de 31 de julio, por el que se aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía y se regulan sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre.

Apartado de última hora fue la referencia necesaria a los hechos acontecidos en Algeciras, y que necesariamente requirió de una manifestación al respecto.

Podemos afirmar que por las especiales características que presentan este tipo de atentados terroristas, que pueden producirse en cualquier momento y lugar y que no persiguen objetivos definidos más allá de causar el mayor número de víctimas posible utilizando cualquier arma o instrumento al alcance de cualquier persona, no resulta discutible la implicación de las Policías Locales en la prevención de estas acciones terroristas.

En la inmensa mayoría de los municipios y ciudades españolas representamos los efectivos policiales con mayor presencia en lugares públicos (especialmente en acontecimientos multitudinarios) y cualquiera de nuestras patrullas puede tener que responder ante este tipo de ataques.

El motivo principal por el que las FCSE prestan algunos servicios con armas largas es que existen situaciones de riesgo ante las que, por sus características, el empleo de armas cortas seria a todas luces insuficiente para hacer frente a la amenaza que suponen (¿cómo se detiene, causando el menor daño posible, a una persona que desea matar y morir en cumplimiento de una supuesta orden divina?, ¿cómo se detiene el avance de un vehículo que circula a gran velocidad a través de una zona peatonal atestada de gente?).

No obstante las Administraciones están tardando demasiado en regular de forma efectiva la necesidad real de medios de dotación policial. En España existen en la actualidad más de 60.000 policías locales (más de 12.000 en Andalucía)) repartidos por todo el territorio nacional, lo que hace más que probable que, en caso de atentado indiscriminado, una patrulla de Policía Local sea la que se encuentre más cercana al suceso, y que de esa patrulla dependa el que se salven la mayor cantidad de vidas humanas; y a pesar de ello todos esos policías locales carecen de armamento suficiente y efectivo para hacer frente a una amenaza terrorista de ese calibre.

Al fenómeno terrorista hay que añadir también en los últimos años la aparición en algunos municipios de nuestra geografía, de grupos mafiosos y de delincuentes extremadamente violentos que arremeten contra los miembros de cualquier cuerpo de seguridad que se tropiece con ellos (el pasado mes de Diciembre de 2020 se desarticuló en la Costa del Sol y Campo de Gibraltar a un peligroso grupo criminal internacional dedicado al tráfico de armas -incluidas armas de guerra- con destino a las organizaciones de narcotraficantes del sur de España), y los agentes (CNP y GC) hallaron igualmente el pasado agosto de 2022 en un registro en un municipio de Cádiz un subfusil Skorpion capaz de disparar 850 disparos por minuto, un AK-47; pistolas; revólveres; escopetas de dos cañones una pistola de bolsillo... municionadas y listas para su uso; también podemos recordar el desgraciado suceso de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) donde una patrulla de la Policía Local fue la primera en llegar al lugar de los hechos y el homicida recibió a los agentes con disparos matando a uno de ellos de un tiro en la cabeza.

Por todo ello seguiremos pidiendo, lo llevamos pidiendo desde 2015, mejorar nuestros medios técnicos así como formación ante la citada amenaza terrorista y criminal.

Las sesiones de la Junta se dieron por finalizadas con un agradecimiento expreso al Sr Alcalde y a la ciudadanía de esta maravillosa ciudad La generosidad del recibimiento que se nos ha reservado, la hospitalidad amistosa que se nos ha prodigado, han hecho posible que hayamos saboreado, más allá de los temas profesionales propios de la Junta Directiva, los múltiples y variados encantos de una ciudad que ha sabido mantener, singularmente vivos, los acervos de su historia.

LA JUNTA DIRECTIVA DE AJDEPLA

AJDEPLA en la Comisión de Interior, sobre la nueva Ley de Coordinación

Detalles
16 Enero 2023
Creado: 16 Enero 2023
Visto: 145
26 enero 2022

 

Título

Diario de Sesiones Comisiones 086. Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

 

 

Órgano

Comisión de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

 

(12ª Legislatura)

 

 

Fecha

20 de Diciembre de 2022, 10:01

 

Asunto: Proyecto de Ley de Coordinación de las Policías Locales de Andalucía

NOTA.- La intervención del Presidente de AJDEPLA se inicia en el minuto 1:48:35

Enlace para visualizar en teléfono móvil: https://videoteca.parlamentodeandalucia.es:1943/seneca/_definst_/pandalucia/archive/default/mp4:I08013PX-43f6bac6-mp4_h264_360p_aac_stereo.mp4/playlist.m3u8

Enlace para visualizar en PC: https://videoteca.parlamentodeandalucia.es/watch?id=ZDBkOTlhZGItMjc1OS00YmVkLThkZWUtNWQzMjY1M2Y4Yzkw

 

 

Entrevista al Presidente de AJDEPLA

Detalles
11 Octubre 2022
Creado: 11 Octubre 2022
Visto: 334
 
 11 octubre  2022

 

Enlace a la noticia:


 

 

Aprobado el proyecto de la nueva Ley de Coordinación

Detalles
01 Septiembre 2022
Creado: 01 Septiembre 2022
Visto: 403
01 septiembre 2022
 

"La Ley actual de Coordinación de la Policía Local tiene más de 20 años, está obsoleta y necesita ajustarse a la situación actual. Hoy estamos contentos porque, tras años de trabajo, por fin vemos luz a la nueva Ley" afirma Juan Ferrer, Presidente de AJDEPLA.

 

 

Jornada sobre los nuevos Vehículos de Movilidad Urbana

Detalles
02 Junio 2022
Creado: 02 Junio 2022
Visto: 655
01 junio 2022
NOTA DE PRENSA

Enlace a la noticia:

 

 

La Asociación de Jefes/as y Directivos/as de Policía Local de Andalucía, AJDEPLA, ha organizado una Jornada sobre los nuevos Vehículos de Movilidad Urbana en Medina-Sidonia

Han participado 60 Policías Locales y mandos de una veintena de localidades de la provincia de Cádiz

Se han analizado, por mandos de la Policía Local y fiscales, los distintos “tipos de patinetes” que existen, su documentación y seguro

La Asociación de Jefes y Directivos de las Policías Locales de Andalucía, AJDEPLA, ha celebrado una Jornada Técnico-Policial sobre los "Vehículos de Movilidad Urbana", conocidos coloquialmente como "patinetes eléctricos", que se ha desarrollado este miércoles día 1 de Junio en Medina-Sidonia (Cádiz). Han participado 60 policías locales y mandos de una veintena de localidades de la provincia de Cádiz

Se han abordado los aspectos administrativos y penales de la circulación con estas nuevas formas de movilidad urbana y a la que asistirán mandos de la Policía Local de toda la provincia de Cádiz.

Durante la jornada se han expuesto las distintas tipologías de "patinetes eléctricos" y las normas de circulación que han de respetar sus conductores, conforme a las recientes modificaciones de la Ley de Seguridad Vial. También se han analizado las novedades introducidas por el "Manual de características de los vehículos de movilidad personal", que próximamente entrará en vigor.

Otro aspecto muy importante que se ha abordado, desde un punto de vista penal, son los criterios para determinar cuándo uno de estos vehículos tiene la condición de "ciclomotor eléctrico", ya que en ese caso no estaríamos ante un simple "Vehículo de Movilidad Personal" de los que pueden manejarse por la vía pública sin Permiso o Licencia para Conducir. Por el contrario, en estos supuestos, si el conductor de este "ciclomotor eléctrico" carece de Licencia para Conducir, estaría cometiendo un Delito según el Código Penal.

Los ponentes de la Jornada han sido la Fiscal la Sección de Seguridad Vial del Campo de Gibraltar, Aurora Andrés Fernández; el Superintendente Jefe de la Policía Local de Algeciras, Ángel Gutiérrez Villalobos y el Subinspector de la Policía Local de Chiclana de la Frontera, Javier Durán Atienza.

AJDEPLA, única Asociación profesional que representa los intereses de los jefes y mandos de las Policías Locales en Andalucía, con casi 400 mandos de las ocho provincias andaluzas, organiza esta Jornada Técnico-Policial para fomentar la unificación de criterios de actuación de los mandos de las distintas Policías Locales de Andalucía, analizar problemáticas comunes y mejorar la calidad de los servicios que presta la Policía Local; apoyando sobre todo a municipios de menor tamaño que no están en "primera línea" de atención social y política, y que desarrollan sus funciones de manera ardua, pese a su menor capacidad de gestión y limitados recursos personales y económicos.

 

 

Página 1 de 13
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Tweets by AJDEPLA_policia

candado3

Zona PRIVADA

 

AJDEPLA
Juma3
Partenón
JPP Electrónica
Dotación y Equipamiento
Insigna
samap_group
Tradesegur
Iturri
General Tactic
Aussa2022
Saima2022
IGS2022
Solfixair2022
Satara2022
Sector110-2022
Segway2022
SWPolicial2022
VinfoPOL2022
USP2022
Copyright © 2023 AJDEPLA. Todos los derechos reservados. Designed by JoomlArt.com. Joomla! es software libre, liberado bajo la GNU General Public License.

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. INFO

Aceptar
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.